XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN, INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA Y MERCADOTECNIA
CONVOCATORIA 2025
La Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Convoca
A los investigadores, académicos, empresarios y estudiantes de las Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación y Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s), en áreas relacionadas con las Ciencias Administrativas y Contables, a participar en el:
XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN, INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA Y MERCADOTECNIA.
Formato: Virtual y Presencial
Fecha: 24, 25 y 26 de septiembre de 2025
Lugar: Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán
Objetivo General:
Fomentar el intercambio de conocimientos entre investigadores, académicos, empresarios, estudiantes y profesionales, mediante la discusión de avances en ciencia y tecnología, así como la difusión de investigaciones teóricas y prácticas.
Áreas Temáticas
- Contabilidad, Fiscal, Costos y Auditoría
- Administración y Teoría de las Ciencias Administrativas
- Estructuras de Mercado y Mercadotecnia
- Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y Tecnologías Sostenibles
- Recursos Humanos e Innovación Organizacional
- Finanzas e Inversiones Nacionales e Internacionales
- Estudios de Género en las Organizaciones
- Productividad y Competitividad
- Gestión de la Sostenibilidad, Responsabilidad Social y Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Comercio Internacional, Tratados de Libre Comercio y Acuerdos Internacionales de Inversión
- Defensa del Contribuyente
- Educación y Formación para la Innovación en las Ciencias Administrativas
Fechas Importantes
- Registro en la plataforma y envío de resúmenes: A partir de su publicación y hasta el 23 de mayo de 2025
- Envío de carta de aceptación o rechazo: 23 de junio de 2025
- Fecha límite para cubrir cuota de inscripción: 15 de agosto de 2025
- Publicación del programa general: 12 de septiembre de 2025
Nota: El pago es por autor y/o coautor por un máximo de hasta tres trabajos. No habrá prórroga por cuestiones de logística del evento.
Normas para la Recepción de Resúmenes
- Idiomas: Español o inglés
- Extensión: Entre 150 y 400 palabras (sin contar área temática y palabras clave)
- Estructura:
- Título (máximo 130 caracteres)
- Área temática
- Un solo párrafo sin subtítulos: Contextualización del problema, objetivo de la investigación, metodología, principales resultados y conclusiones.
- Palabras clave: Entre 3 y 5
- No incluir citas, tablas, figuras ni nombres de autores o instituciones.
- Se aceptarán hasta tres ponentes por contribución académica y un máximo de tres trabajos por ponente.
Criterios para la Presentación de Ponencias
- Formato: PowerPoint (versión 2003 o superior)
- Duración: 12 minutos
- Mínimo un autor debe presentar el trabajo.
- Modalidad según registro:
- Ponentes de la UMSNH: La presentación será presencial. Deberán acudir 10 minutos antes con su presentación en memoria USB.
- Ponentes de otras Universidades nacionales e internacionales: Pueden elegir presentación presencial o virtual (sin cambios posteriores). Si eligen modalidad virtual, deben ingresar 10 minutos antes para probar conexión y compartir pantalla. Se recomienda usar banda ancha para mayor estabilidad.
- La agenda del evento es definitiva y no se realizarán cambios en los horarios programados.
- Los autores deben registrarse en la plataforma y cubrir la cuota correspondiente.
- Si un autor no paga la inscripción, no se otorgará constancia de ponente.
- No se permitirán modificaciones en los datos de autores y coautores tras el registro.
- Las constancias de ponente y asistencia (valor curricular de 20 horas) se enviarán en formato PDF tras la participación activa en conferencias y mesas de trabajo.
Publicación de Trabajos
Los ponentes interesados en la publicación de sus trabajos en capítulos de libro deberán remitirse a la convocatoria específica (próximamente disponible).
Disposiciones Finales
Los puntos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.
Dudas o comentarios: congfcca@gmail.com
Contacto Telefónico:
(443) 3-16-74-11 Extensión 117 y 119
(443) 2-99-43-70 Extensión 117 y 119
de lunes a viernes
Rosalba Tellez Gervacio de 17:00 a 20:00 hrs
DR. MARCO ALBERTO VALENZO JIMÉNEZ
PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR |