A todos los ponentes de trabajos libres y carteles, les recordamos la necesidad de efectuar el pago al congreso, ya que el programa integra sus trabajos, los cuales no serian presentados ni se entregará constancia respectiva sin el pago correspondiente. Para este fin se ha ampliado la fecha de pago al dia 26 de octubre de 2025.
El programa se genera automáticamente a partir de la información registrada por las y los ponentes en el sistema. Por ello, pueden aparecer variaciones en nombres, títulos o uso de mayúsculas y minúsculas. La organización del congreso no se hace responsable de estos errores.
Miércoles 29 de Octubre de 2025 |
9:00 - 10:00
(Teatro) |
|
INAUGURACIÓN |
9:00 - 13:00 |
|
Exposición de Carteles |
Carteles para este Horario
Click en el nombre de la Mesa/Sala
para ver el programa de la misma en este horario, así como sus Ponentes
Carteles Sesión 1 (VESTIBULO)
|
- Intervención psicopedagógica orientada hacia la inclusión
- Sinhue Garcia Jaime
- Eric Gabriel Uribe Guerrero
- Fernando Axel Revueltas Luz
- Resiliencia familiar y discapacidad: Una intervención sistémica
- Carlos Francisco Frias Ortiz
- Mayela Quiñones
- Luz María Cejas Leyva
- Resultados de la terapia de aceptación y compromiso en músicos
- Andrea Michelle Aceves Aceves
- Roberto Oropeza Tena
- Estrategias de autocuidado biopsicosocial en la experiencia del embarazo y el posparto
- Mariana Jimena Caraza Villarreal
- La importancia del sentido de vida en jóvenes de preparatoria para evitar la deserción escolar
- Taller Familiar con Manejo de Contingencias para la Disminución del Consumo de Alcohol en Hijos
- Paloma Torres Balleño
- Roberto Oropeza Tena
- Acompañamiento Psicológico y su Impacto en los Recursos Psicológicos, Espirituales y Calidad de Vida
- Iris Danae Rodríguez Pineda
- María Elena Rivera Heredia
- María Nieves González Valles
- Humanización de mascotas desde la perspectiva de estudiantes del último año de veterinaria
- Nely Lizbeth Muñoz Rámirez
- María Magdalena Morales Pérez
- Elsa Edith Zalapa Lúa
- Entre el deber ser y el sentir: estereotipos de género y afectividad en masculinidades
- María Guadalupe Tavera Durán
- Ana Monserrat Maldonado Piña
- Fernanda Guadalupe Blanco Dávalos
- Nelva Denise Flores Manzano
- Habilidades Socioemocionales y Vivencias de Crianza de Madres Autónomas
- Ana Gabriela Kinney Iberri
- Andrea Jazive Barajas López
- Angela de la Paz Torres Vallejo
- Mónica Melissa Santana Barajas
- Vidas en espera: el abandono como forma de violencia estructura en la vejez
- Sandra Magaly Garcia Medina
- Experiencia de crianza: Perspectivas de madres en familias con/sin migración internacional de Pareja
- Jazmin Esmeralda Isidro Isidro
- Ximena Santana Correa
- Propuesta psico-pedagógica con investigación acción participativa ante la violencia sexual digital
- Valentina Gallegos Solorio
- Representaciones sociales y evaluación docente: la voz del estudiante como herramienta de cambio educativo
- Maria Belén Barajas Zepeda
- Construcción de los sueños entre la diversidad e interculturalidad
- Fernando Axel Revueltas Luz
- Karla Gausin Guadarrama
- MARIA DE LOURDES VARGAS GARDUÑO
- Representación del deseo sexual masculino a través del dibujo y el discurso: enfoque fenomenológico
- Erik Eduardo Pedroza Cuevas
- Erika Calvillo Mendoza
- Experiencias de los Cuidadores de Adultos Mayores: Resiliencia, Autocuidado y Sobrecarga
- Denise Aidé Olguín Alcalá
- BARBARA DE LOS ANGELES PEREZ PEDRAZA
- Experiencias de familiares frente a la desaparición forzada
- Historia de la familia de origen, sus determinantes en la elección de pareja de mujeres adultas
- Voces visuales: Innovación metodológica con fotovoz en estudiantes denunciantes de violencia de género
- Verónica Magdalena Marín Martínez
- Marbel H. Quintero Beltrán
- Ma. del Rocío Figueroa Varela
- María Gabriela Luna Lara
- Valientes en Escena: Intervención Narrativa para el Fortalecimiento de la Autoestima Infantil
- Elsa Guadalupe Román Belmontes
- Claudia Uribe Olvera
- Héctor Julián Guerrero González
- Maternidades en espacios educativos: experiencias de estudiantes
- Yuridia Guadalupe Galván Valle
- Kytzia Alessandra Jiménez Jiménez
- Raúl Isaías Pavón Montaño
- Erika Elizabeth Atienzo de la Cruz
- Lourdes Campero Cuenca
- Vivencias de paternidades jóvenes en espacios educativos
- Raúl Isaías Pavón Montaño
- Yuridia Guadalupe Galván Valle
- Kytzia Alessandra Jiménez Jiménez
- Erika Elizabeth Atienzo de la Cruz
- Lourdes Campero Cuenca
- Ciudadanía sexual en personas adultas mayores (PAM) homosexuales en contextos de desigualdad
- Itzzury Osvaldo Oropeza Raigosa
- Rocío Ivonne Quintal López
- CLAUDIA SALINAS BOLDO
- La agencia de las infancias y adolescencias frente a la violencia: propuestas para erradicarla
- María Guadalupe Ortiz Ávila
- Marghyb Lisbet Campillo Hernández
- Víctor Hugo Coria González
- Terapias narrativas: una propuesta de intervención para reducir la ansiedad en mujeres
- Brenda Vianey Carreño Padilla
- María Elena Rivera Heredia
- Marina Liliana González Torres
- Propuesta de protocolo para la prevención del uso excesivo de redes sociales desde la TCC
- Eric Gabriel Uribe Guerrero
- Fernando Axel Revueltas Luz
- Fernando Guillén Rodríguez
- José María Correa Coronel
- La demostración del deseo femenino en la obra artística
- Daniela Lizeth Del Real Tapia
- Antonio Abarca Lucena
|
|
10:00 - 10:15 |
|
RECESO |
10:15 - 11:15
(Teatro) |
|
Conferencia 1
María Elena Medina-Mora Icaza
Innovar en contextos de crisis: Nuevos modelos de intervención en adicciones desde una perspectiva de salud pública |
10:15 - 11:15 |
|
Presentaciones de Libros |
Presentaciones de Libros para este Horario
Detalles
Sala 1
|
- Mindfulness y picoterapia: El modelo de psicoterapia energética integrativa basado en la atención plena
- Autores: Juan Alberto Vargas Téllez
- Institución: Centro de Estudios Psicosalud Integral y Mindfulness
- Comentarista: Juan Alberto Vargas Téllez
- Portada
- Semblanza
- Reseña
Moderador: Ángel Leonel Pedraza Román
|
Sala 2
|
- Mi vida en balance
- Autores: Elisa Barragán Campos
- Institución: Colegio de profesionistas de la psicología del estado de Michoacán
- Comentarista: Zaira Isel Figueroa Palafox
- Portada
- Semblanza
- Reseña
Moderador: Miriam Anahí Salazar García
|
Sala 3
|
- La mujer del migrante "Un diálogo femenino y sin fronteras"
- Autores: Estephany Yazmín Guzmán González
- Institución:
- Comentarista: Ignacio Núnez Gaviña
- Portada
- Semblanza
- Reseña
Moderador: Lizeth Guadalupe Martínez Servín
|
Sala 4
|
- Contra la psicología positiva. Crítica althusseriana y lacaniana de la psicología neoliberal
- Autores: Luis Pablo López Ríos
- Institución: Universidad de Guadalajara (UdG)
- Comentarista: David Pavón Cuéllar
- Portada
- Semblanza
- Reseña
Moderador: Ana Karol Franco Olvera
|
Sala 5
|
- Escenarios de investigación e intervención en psicología educativa
- Autores: María de los Dolores Valadez Sierra, Rosa Margarita López Aguilar y Erika Yadira Macías Mozqueda
- Institución: Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara
- Comentarista: Ana María Méndez Puga
- Portada
- Semblanza
- Reseña
Moderador: Cristina Paola Cortez Ramírez
|
Sala 6
|
Moderador:
|
|
11:15 - 11:30 |
|
RECESO |
11:30 - 12:30
(Teatro) |
|
Mesa Redonda 1
Psicología y cultura de paz |
11:30 - 12:30 |
|
Presentaciones de Libros |
Presentaciones de Libros para este Horario
Detalles
Sala 1
|
- Evaluación clínica infantil. De la enseñanza a la práctica
- Autores: María Cristina Pérez Agüero
- Institución: Universidad Nacional Autónoma de México
- Comentarista: Nelva Denise Flores Manzano
- Portada
- Semblanza
- Reseña
Moderador: Miriam Anahí Salazar García |
Sala 2
|
- Perfil del cuidador informal del adulto mayor: un estudio comparativo entre Puerto Rico, México y Colombia
- Autores: Rosa Martha Mendoza Páramo
- Institución: Universidad Vasco de Quiroga
- Comentarista: Nayeli Ibarra Bustos
- Portada
- Semblanza
- Reseña
Moderador: Ana Aidé Sánchez López |
Sala 3
|
- Modelo nicolaíta de tutoría en línea (TULI)
- Autores: Patricia Serna González, Víctor Manuel Eslava Echagaray, Karla Ileana Caballero Vallejo y
Ana Martha Hernández Malagón
- Institución: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
- Comentarista: Verónica Arredondo Martínez
- Portada
- Semblanza
- Reseña
Moderador: Mailen Hernández Hernández |
Sala 4
|
- Psicología. Teoría de la praxis. Sociedad del afecto
- Autores: Marco Eduardo Murueta Reyes
- Institución: UNAM, Iztacala
- Comentarista: Blanca de la Luz Fernández Heredia
- Portada
- Semblanza
- Reseña
Moderador: Sofia Quijada Chávez |
Sala 5
|
- Derecho a la salud mental en Michoacán
- Autores: Erick Martínez Gutiérrez
- Institución: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
- Comentarista: Martha Isabel Ramírez Maldonado
- Portada
- Semblanza
- Reseña
Moderador: Carmen Ilse Karina Mendez Ramírez |
Sala 6
|
- Experiencias de intervención psicosocial en comunidades rurales y migrantes
- Autores: Nydia Obregón-Velasco, María Elena Rivera-Heredia, Fabiola González-Betanzos y Miriam Anahí Salazar-García
- Institución: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo [UMSNH]
- Comentarista: Mónica Ayala Mira
- Portada
- Semblanza
- Reseña
Moderador: Lizeth Guadalupe Martínez Servín |
|
12:30 - 12:45 |
|
RECESO |
12:45 - 13:45
(Teatro) |
|
Conferencia 2
María Xesús Froxan
El papel de la Psicología en el siglo XXI |
12:45 - 13:45 |
|
Presentaciones de Libros |
Presentaciones de Libros para este Horario
Detalles
Sala 1
|
- Recursos psicológicos y socioculturales en comunidades rurales y migrantes en México: vinculación para el bienestar psicosocial
- Autores: María Elena Rivera-Heredia, Nydia Obregón-Velasco, Fabiola González-Betanzos y Miriam Anahí Salazar-García
- Institución: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
- Comentarista: Iris Rubí Monroy Velasco
- Portada
- Semblanza
- Reseña
Moderador: Miriam Anahí Salazar García |
Sala 2
|
- La psicología de la atracción física y la elección de pareja
- Autores: Luis Felipe El-Sahili
- Institución: AMAPSO
- Comentarista: Víctor Gutiérrez Olivárez
- Portada
- Semblanza
- Reseña
Moderador: Andrea Janeth Velázquez Rafael. |
Sala 3
|
- Juventudes mexicanas en diferentes contextos. Investigación, análisis e intervención
- Autores: Luis Felipe García y Barragán, María Elena Rivera Heredia
- Institución: Universidad de Guanajuato y Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
- Comentarista: Claudia López Becerra
- Portada
- Semblanza
- Reseña
Moderador: Lizeth Guadalupe Martínez Servín |
Sala 4
|
- Extimidad. Contrapuntos, aburguesamiento y sombras en la transmisión del psicoanálisis
- Autores: Julio César Osoyo Bucio y José Antonio Orejel Álvarez
Samuel Hernández Huerta
- Institución: Universidad Pedagogía Nacional Unidad, 161
- Comentarista: Julio César Osoyo Bucio
- Portada
- Semblanza
- Reseña
Moderador: Yaretzi Izel Naranjo Rodríguez |
Sala 5
|
- Manual de técnicas de prevención del abuso sexual infantil, "Ponlos a Savo"
- Autores: Laura Irlanda Ortega Varela
- Institución: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
- Comentarista: Luz Adriana Arellano Gutiérrez
- Portada
- Semblanza
- Reseña
Moderador: Camila Michelle Ortega Pita |
Sala 6
|
- Intervenciones desde y con las psicologías. 9° Foro nicolaita de psicología.
- Autores: Verónica Arredondo Martínez, Patricia Serna González
- Institución: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
- Comentarista: Mario Orozco Guzmán
- Portada
- Semblanza
- Reseña
Moderador: Brett Noé Chávez Vega |
|
13:45 - 14:00 |
|
RECESO |
14:00 - 15:00 |
|
Mesas de Trabajo Libre |
Mesas para este Horario
Click en el nombre de la Mesa/Sala
para ver el programa de la misma en este horario, así como sus Ponentes
NUEVO Trabajos Libres 1 (SALA 1)
|
- Programa IDEAS para la Capacitación de profesorado nivel primaria para la identificación de AS.
- Emilia Arely Guevara Ayala
- EXPECTATIVAS Y SATISFACCIÓN DE ESTUDIANTES CON ALTAS CAPACIDADES EN UN PROGRAMA EXTRACURRICULAR
- Monserrat Yamileth Tellez Arroyo
- Vanesa Cruz Espinal
- Gabriela López Aymes
- Percepción del entorno dentro del aula en ausencia y presencia de plantas: estudio de caso.
- DOBLE EXCEPCIONALIDAD: PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE
Moderador: MARÍA DEL CARMEN VALDÉZ DEL RÍO
|
NUEVO Trabajos Libres 2 (SALA 2)
|
- estudio de caso desde la psicoterapia gestalt: relación entre contacto y autoestima.
- Maria Adilene Zuñiga Ponce
- Elsa Edith Zalapa Lúa
- De oruga a Mariposa:Psicoterapia y Psicologia Positiva para superar la ansiedad.
- Viridiana Ontiveros Davalos
-
LA SENSIBILIZACIÓN DESDE LA PSICOTERAPIA GESTALT: UN ESTUDIO DE CASO ÚNICO
- Yesica Zulemi Acosta Silva
- Promoción de autoestima saludable desde la psicoterapia gestalt: Un estudio de caso
Moderador: ELSA EDITH ZALAPA LUA
|
NUEVO Trabajos Libres 3 (SALA 3)
|
- Cognición social en personas adultas con antecedentes de violencia intrafamiliar en la infancia
- Ivonne Yareli Cruz Tafolla
- Cecilia Salas González
- Subjetividades infantiles en contextos de crimen organizado: narrativas desde Michoacán
- María de Jesús Pasallo Zepeda
- Ana María Méndez Puga
- Explorando el silencio en víctimas de abuso sexual infantil a través de la teoría fundamentada
- Eric Omar Esparza Escobedo
- Niñez y Corrupción: La Transmisión de la Ley en la Construcción Subjetiva
- Jeannet Quiroz Bautista
- Blanca Edith Pintor Sánchez
- Margarita Patiño Correa
Moderador: KARLA ILEANA CABALLERO VALLEJO
|
NUEVO Trabajos Libres 4 (SALA 4)
|
- Análisis de factor confirmatorio de la escala de autoeficacia para lactar de manera exclusiva.
- Mario Enrique Rojas Russell
- Karina Serrano A
- Jaqueline Azar Martínez
- Angélica Viridiana Lazcano López
- Escalas de apoyo social en la vejez: revisión sistemática
- César Augusto De León Ricardi
- Construcción y Validación del Instrumento de Dependencia Emocional en Parejas
(TDEEP)
- Liliana García Padilla
- Cynthia Vanessa Tinajero Bernabe
- Estrella Marin Arriaga
- María Guadalupe Peña Bernal
- María Yesenia García Galán
- Escala de alfabetización en salud diabetológica: Un análisis de sus propiedades psicométricas
- Cristina Bautista Ramírez
- MONICA FULGENCIO JUAREZ
- Roberto Oropeza Tena
- Erwin Rogelio Villuendas Gonzalez
- Diana Garcidueñas Gallegos
Moderador: DIANA GARCIDUEÑAS GALLEGOS
|
NUEVO Trabajos Libres 5 (SALA 5)
|
- LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR COMO PREDICTOR DEL ABUSO DE ALCOHOL/SUSTANCIAS EN ADOLESCENTES DE ECUADOR
- Ansiedad social y ambiente familiar desde la perspectiva de adolescentes
- Nahydelin Martinez Ramirez
- Marisol Morales Rodriguez
- Involucramiento parentar: una mirada a la adolescencia en riesgo
- Funcionamiento Familiar y el Bienestar psicológico en adultos de la Ciudad de Cuenca-Ecuador
Moderador: LILIANA GARCIA ORTEGA
|
NUEVO Trabajos Libres 6 (SALA 6)
|
- Salud mental y resiliencia en La Guajira: diagnóstico participativo con enfoque de género
- Cristian Felipe Sanchez Peña
- Traición al linaje materno como proceso de construcción del ser
- Ariadna Guadalupe Calix Mercado
- DECONSTRUYENDO EL GÉNERO; REFLEXIÓN CRÍTICA EN EL CONTEXTO
DEL DOCUMENTAL GIRL RISING
- Dulce Ailani Yañez Armenta
Moderador: KARLA ILEANA CABALLERO VALLEJO
|
|
|
15:00 - 16:00 |
|
RECESO |
16:00 - 17:00 |
|
Mesas de Trabajo Libre |
Mesas para este Horario
Click en el nombre de la Mesa/Sala
para ver el programa de la misma en este horario, así como sus Ponentes
NUEVO Trabajos Libres 7 (SALA 1)
|
- Aplicación de exposición con realidad virtual para la reducción del craving: un estudio de caso.
- Ivan Uriel Cerqueda Morales
- PALSYC
- Cecilia Ortiz García
- Vivian Jannell Soto González
- Alexa Soto Mancera
- Investigación de las variables disposicionales asociadas a respuestas de alta probabilidad
- Luis Alberto Romero Salguero
- diseño y validación de un instrumento para evaluar la perspectiva temporal en población mexicana
- Diana Alejandra Mozqueda Aguilar
Moderador: KARLA SILVIA MURILLO RUIZ
|
NUEVO Trabajos Libres 8 (SALA 2)
|
- Identidad, desigualdad y mexicanidad en estudiantes universitarios durante la pandemia de COVID-19.
- Carlos Eduardo Calderón García
- MARIA DE LOURDES VARGAS GARDUÑO
- Alethia Danae Vargas Silva
- Ana María Méndez Puga
- La muerte de los migrantes: Duelo, luto y recursos psicológicos en Chucándiro, Michoacán, México
- Identidades migrantes y masculinidades
- Neith Gámez Ibarra
- María Ofelia Ortiz Mancera
Moderador: JOSÉ ANTONIO ZAVALA MEZA
|
NUEVO Trabajos Libres 9 (SALA 3)
|
- AUTOEFICACIA Y APLICACIÓN DE LA PRÁCTICA BASADA EN LA EVIDENCIA EN PSICÓLOGOS EGRESADOS
- Angel Francisco García Pacheco
- Edgar Pérez Ortega
- Objetividad complejidad epistemológica en la valoración judicial de la prueba pericial psicológica
- María Cristina Pérez Agüero
- Síndrome de cansancio en masa en docentes universitarios
- Grecia Janeth Chavez Torres
- Patricia Serna González
- Victor Manuel Eslava Echagaray
- METAPERICIA PSICOLÓGICA EN EL PROCESO PENAL
- ORLANDO FRANCISCO RODRIGUEZ DELGADO
- Laura Angelica ZAMORA Pimentel
Moderador: PEDRO CABALLERO DÍAZ
|
NUEVO Trabajos Libres 10 (SALA 4)
|
- El ejercicio de la paternidad en la crianza y su efecto en el desarrollo infantil
- Samira Monserrath Flores Arizmendi
- Crianza en Familias Reconstruidas con Hijos Adolescentes
- Yarely Salazar Alvarez
- Erika Robles Estrada
- Competencias emocionales: revisión histórica, diferenciación y relevancia en la crianza infantil.
- Denise Varela Porres
- MONICA FULGENCIO JUAREZ
- Significado psicológico y práctica de la lactancia: una experiencia en madres
- MARÍA DEL CARMEN MANZO CHÁVEZ
- Alejandro Vega Camarena
Moderador: MARÍA DEL CARMEN MANZO CHÁVEZ
|
NUEVO Trabajos Libres 11 (SALA 5)
|
- Elección de carrera universitaria: confusión, desmotivación y deserción. Estudio de caso
- Gerardo Valdez Eleuterio
- Itzel Nayeli Sibaja Lozano
- La orientación vocacional: la importancia del perfil vocacional en estudiantes de bachillerato.
- María Guadalupe Tovar García
- MARÍA DEL CARMEN MANZO CHÁVEZ
- ANSIEDAD Y DEPRESIÓN SEGÚN VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS EN ESTUDIANTES DE LICENCIATURA.
- Juventud y finanzas: efectos de una intervención educativa en las actitudes de consumo
Moderador: BLANCA DE LA LUZ FERNÁNDEZ HEREDIA
|
NUEVO Trabajos Libres 12 (SALA 6)
|
- Salud mental en migrantes en tránsito por América Latina: una revisión de alcance
- Liliana Berenice Templos Núñez
- Psicólogos sin fronteras México, acompañamiento a profesionales de la psicología en la pandemia
- Imelda Zaribel Orozco Rodríguez
- PSICÓLOGOS SIN FRONTERAS. CONTRIBUCIONES ACADÉMICAS Y DE ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA EN LA PANDEMIA
- Imelda Zaribel Orozco Rodríguez
- José Antonio Vírseda Heras
- Impacto psicológico de las representaciones sociales de la migración de mexicanos en Estados Unidos
- Ericka Ivonne Cervantes Pacheco
Moderador: JAZMÍN ERANDI OLVERA RODRÍGUEZ
|
|
17:00 - 17:15 |
|
RECESO |
17:15 - 18:15 |
|
Mesas de Trabajo Libre |
Mesas para este Horario
Click en el nombre de la Mesa/Sala
para ver el programa de la misma en este horario, así como sus Ponentes
NUEVO Trabajos Libres 13 (SALA 1)
|
- "La relación parental y el bienestar psicológico: un estudio de caso desde la práctica clínica".
- Mariela Huerta Villalobos
- Belem Medina Pacheco
- Dimensión familiar y recursos noéticos significativos en el afrontamiento del egreso universitario
- Sofia Vasthi Velázquez González
- Liliana Halina García Silva
- Resiliencia familiar y discapacidad: Una intervención sistémica.
- Carlos Francisco Frias Ortiz
- Mayela Quiñones
- Luz María Cejas Leyva
- Los procesos identificatorios de las figuras parentales en una paciente histérica
Moderador: SOFÍA VASTHI VELÁZQUEZ GONZÁLEZ
|
NUEVO Trabajos Libres 14 (SALA 2)
|
- Apropiación Social del Conocimiento en México y Colombia: hacia una cultura de paz.
- Paula Alejandra Espinosa Ayala
- construcción identitaria en estudiantes extranjeros: un análisis de la experiencia en la umsnh
- Sheila Rodríguez Tejeda
- MARIA DE LOURDES VARGAS GARDUÑO
- Alethia Danae Vargas Silva
- Ericka Ivonne Cervantes Pacheco
- nicolaitas incluyentes como promotor del desarrollo académico, personal y social en universitarios
- Sarahi Romero Ibarra
- Yunuen Zalapa Medina
- Actitudes hacia las personas con discapacidad en universitarios
- Frida Daniela Cruz Vega
- Carlos Modesto Segovia Domínguez
- karen Stefany Marin De La Cruz
- Cristian Patricio Jimenez Torres
Moderador: SHEILA RODRIGUEZ TEJEDA
|
NUEVO Trabajos Libres 15 (SALA 3)
|
- Variaciones autonómicas de pacientes crónicos durante un perfil psicofisiológico
- Gerardo Ruvalcaba Palacios
- Claudia Marcela Cantú Sánchez
- Osmar Antonio Jaramillo Morales
- Protocolo de Intervención para Cuidadores Informales de pacientes con dependencia funcional
- Daniela Ortiz Vivian
- Dharma Sofía Cruz Jasso
- Alan Javier Corona Medina
- Johana Ximena Santoyo García
- Ana Teresa Espino y Sosa
- "Propuesta ambiental a modo de ciudad a escala para el acompañamiento a niños con cáncer"
- Sara Monserrat Huerta Zavala
- Adriana Patricia González Zepeda
- RENDIMIENTO DE LA MEMORIA INCIDENTAL Y ACTIVIDAD ELÉCTRICA EN HIJOS DE PADRES CON ALZHEIMER
- Dra. Claudia Guadalupe Alvarez Huante
- Mariana Lizeth Junco Muñoz
- María Esther Olvera Cortés
Moderador: ANA TERESA ESPINO Y SOSA
|
NUEVO Trabajos Libres 16 (SALA 4)
|
- "Edadismo en mujeres mayores poblanas: un análisis a partir de la Escala de la OMS (2025)"
- ALEXANDRA CASTILLO SUAZO
- LUIS MARIO FERNÁNDEZ LOYO
- Entre el diagnóstico y la muerte: el estigma psiquiátrico en Aktion T4 y La Castañeda
- Mariel Anahí Pérez Rodríguez
- Violencia y salud mental del estudiante universitario
- Discriminación y bienestar en jóvenes universitarios: hallazgos desde un enfoque interseccional
- Francheska Alers Rojas
- Erika Álvarez Álvarez
- Robin Rodríguez Coppola
Moderador: SALVADOR ORTEGA MUNGUÍA
|
NUEVO Trabajos Libres 17 (SALA 5)
|
- psicoterapia gestalt para el bienestar psicológico de una universitaria con sintomatología depresiva
- DIANA YUNUEN GARCIA MORALES
- Florecer en la oscuridad:Psicología Positiva en psicoterapia clínica para de la depresión.
- Viridiana Ontiveros Davalos
- Más allá de lo individual, transformaciones subjetivas en grupos terapéuticos Gestalt de mujeres.
- Vida Esther Navarrete-Machain Rodríguez
- Miguel Ángel Tuz Sierra
- Liliana García Reyes
- Susana del Rosario Gómez Rodríguez
- resiliencia como recurso para afrontar el distanciamiento familiar desde psicoterapia gestalt
- Aide Monserrat Rodríguez Guzmán
Moderador: BELEM MEDINA PACHECO
|
NUEVO Trabajos Libres 18 (SALA 6)
|
- El impacto del aislamiento social en las personas mayores por el COVID-19
- Itzzury Osvaldo Oropeza Raigosa
- Variables de personalidad y bienestar psicológico en mujeres mayores: un modelo predictivo
- César Augusto De León Ricardi
- Entre el asilo y el hogar: un estudio sobre las diferencias estructurales de la vejez
- Edgar Axel García Ramírez
- Sandra Magaly Garcia Medina
- Liliana Bucio Abad
- Sofia Lopez Ayala
- Maria Belén Barajas Zepeda
- Más allá de la edad: cómo las experiencias moldean la identidad y bienestar
- Andrea Estefanía Serrano Carmona
- Júpiter Ramos Esquivel
Moderador: ADRIANA MARCELA MEZA CALLEJA
|
|
Jueves 30 de Octubre de 2025 |
9:00 - 10:00
(Salón 1) |
|
Mesa Redonda 2
El papel de la psicología frente al riesgo suicida |
9:00 - 10:00
(Salón 2) |
|
Conferencia 3
María Elena Rivera Heredia
Vinculación, investigación e incidencia. Una trayectoria de 25 años de la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana |
9:00 - 10:00
(Salón 3) |
|
Mesa Redonda 3
Dilemas éticos en Psicología |
9:00 - 10:00 |
|
Mesas de Trabajo Libre |
Mesas para este Horario
Click en el nombre de la Mesa/Sala
para ver el programa de la misma en este horario, así como sus Ponentes
NUEVO Trabajos Libres 19 (SALA 4)
|
- Soledad y pensamientos de enojo en adolescentes: Impacto de la conducta parental materna
- Marisol Morales Rodriguez
- Abril Alessandra Méndez Salgado
- Vanessa Sacristán
- Percepción del riesgo de grooming en interacciones en línea de adolescentes.
- Carla Lilián Morales Ballesteros
- Carolina García Salgado
- Omar Bravo Alcocer
- Distorsiones cognitivas: Impacto en desregulación emocional y riesgo de violencia en adolescentes
- Marisol Morales Rodriguez
- Stephanie Montserrat Rodríguez Sosa
- Karlizeth Zuñiga Valenzuela
- Concepción Garfias Garcia
- Impacto del Aislamiento por COVID-19 en el Desarrollo Psicosocial de Adolescentes de Bachillerato
- Alejandra Elizabeth Peñaloza Rodríguez
Moderador: MARISOL MORALES RODRÍGUEZ
|
NUEVO Trabajos Libres 20 (SALA 5)
|
- Vivencias de mujeres jóvenes mexicanas en torno al consumo de material erótico virtual
- Ana Karen Jazmín Martínez Melchor
- del amor a la violencia "mujer contra mujer".
- Arian Alquicira Velázquez
- La categoría de género en el discurso psicológico académico sobre prostitución y trabajo sexual
- Marla Christelle Sánchez Montaño
- Ericka Ivonne Cervantes Pacheco
- sobre la experiencia de maternidad: una práctica histórico-cultural.
- Nathaly Bernal Zúñiga
- Blanca de la Luz Fernández Heredia
Moderador: JOSÉ ANTONIO ZAVALA MEZA
|
NUEVO Trabajos Libres 21 (SALA 6)
|
- Violencia en contra de las mujeres: la pandemia que nunca acaba
- Diferencia entre sexos en la violencia en el noviazgo en adolescentes de Morelia, Michoacán
- Larissa Daniela Abad Moreno
- Celia Iliana Aguirre Solorio
- José Manuel González Alegre
- Concepto, Motivos y Experiencias de Ghosting en Adultos Universitarios Mexicanos
- Eduardo David Núñez Hernández
- Rompiendo el ciclo de violencia: expresiones del síndrome de la mujer maltratada
Moderador: ANA MARTHA HERNÁNDEZ MALAGÓN
|
|
9:00 - 13:00 |
|
Exposición de Carteles |
Carteles para este Horario
Click en el nombre de la Mesa/Sala
para ver el programa de la misma en este horario, así como sus Ponentes
|
10:00 - 10:15 |
|
RECESO |
10:15 - 11:15
(Salón 1) |
|
Conferencia 4
Wilson López López (Colombia)
Los procesos de pacificación y la Psicologia |
10:15 - 11:15
(Salón 2) |
|
Mesa Redonda 4
Intervención Psicosocial en Comunidades Rurales y Migrantes |
10:15 - 11:15
(Salón 3) |
|
Conferencia 5
Candi Uribe Pineda
Riesgos psicosociales y salud en el trabajo: evaluación del impacto de la NOM-035-STPS-2018 en México |
10:15 - 11:15 |
|
Mesas de Trabajo Libre |
Mesas para este Horario
Click en el nombre de la Mesa/Sala
para ver el programa de la misma en este horario, así como sus Ponentes
NUEVO Trabajos Libres 22 (SALA 4)
|
- Psicología crítica: disidencia, genealogía y horizonte abolicionista
- "Salud Mental": la despolitización del malestar
- Sufrir de Capitalismo: Una Lectura Psicoanalítica del Malestar Más Allá del Diagnóstico Individual
- metástasis de la psicologización: hacia una psicología no reduccionista
Moderador: EDSON JOVAN HERNÁNDEZ RÍOS
|
NUEVO Trabajos Libres 23 (SALA 5)
|
- Habilidad Lectora en alumnos de tercer grado de primaria, Ciudad Juárez, Chihuahua.
- Nadia Vega Villanueva
- Lilia Susana Carmona García
- Jocelyn Lizeth zamora Acosta
- Irving Jair Hernández Magin
- Operaciones aritméticas básicas en alumnos de tercero de primaria. Ciudad Juárez, Chih.
- Lilia Susana Carmona García
- Nadia Vega Villanueva
- Jaqueline Mireles Aguilar
- Karen Jaqueline Favela Torres
- Maltrato entre compañeros en la etapa preescolar: un estudio descriptivo
- Verónica Arredondo Martínez
- María Mercedes García González
- Cynthia Bautista López
- Una mirada al hogar desde la escuela: Detección de violencia intrafamiliar desde la mirada docente
- Mariana Ayelén Pacheco Flores
- Nelva Denise Flores Manzano
Moderador: VERÓNICA ARREDONDO MARTÍNEZ
|
NUEVO Trabajos Libres 24 (SALA 6)
|
- Exploración De La Responsabilidad Desde La Psicoterapia Gestalt. Estudio De Caso.
- Guadalupe Trujillo Garcés
- Reflexiones existenciales desde la formación terapeuta Gestalt
- Codependencia: Manifestación de Neurosis y Mecanismos de evitación-bloqueos.Estudio de caso Gestalt
- Cinthya Rosario Acosta Velàzquez
- Elsa Edith Zalapa Lúa
- Transformando vidas: Psicoterapia y psicologia Positiva para alcanzar el bienestar pleno.
- Viridiana Ontiveros Davalos
|
|
11:15 - 11:30 |
|
RECESO |
11:30 - 12:30
(Salón 1) |
|
Conferencia 6
José Ruben Parra Cardona (USA)
Crianza basada en evidencia: adaptación cultural para la salud mental y la justicia social |
11:30 - 12:30
(Salón 2) |
|
Mesa Redonda 5
El cuidado como objeto de estudio desde diversas disciplinas |
11:30 - 12:30
(Salón 3) |
|
Conferencia 7
Everardo José Fernando Camacho Gutiérrez
El estudio de los estilos interactivos en el interconductismo |
11:30 - 12:30 |
|
Mesas de Trabajo Libre |
Mesas para este Horario
Click en el nombre de la Mesa/Sala
para ver el programa de la misma en este horario, así como sus Ponentes
NUEVO Trabajos Libres 25 (SALA 4)
|
- Psicoterapia Judicial; proceso de intervención clínica especializada. -Estudio de un caso-
- Laura Angelica ZAMORA Pimentel
- ORLANDO FRANCISCO RODRIGUEZ DELGADO
- Sobre un Caso de Violencia Familiar: El Parricidio de Iris Cabezudo
- Ruth Vallejo Castro
- Evelyn Caballero Durán
- Martìn Jacobo Jacobo
- IRERI YUNUEN VÁZQUEZ GARCÍA
- La adicción como escape frente a la madre cocodrilo: un caso clínico
- Norma Angélica Mascot García
- Ruth Vallejo Castro
- Gabriela Guzmán López
- La violencia familiar: un estudio de caso clínico desde el psicoanálisis
Moderador: MARGARITA PATIÑO CORREA
|
NUEVO Trabajos Libres 26 (SALA 5)
|
- Evaluación del bienestar psicológico en médicos aspirantes a la Residencia Médica de Nefrología
- Xipatli Yasmín Salgado Jerónimo
- Bienestar psicológico: gestión emocional y del estrés en estudiantes universitarios
- JOSE ANTONIO ZAVALA MEZA
- Edgar Pérez Hernández
- Estilos de Vida y Bienestar Psicológico en Estudiantes de Secundaria Sonorenses
- Moisés Omar Ayala Burboa
- Diana Valeria Tépuri Echeverría
- Valeria Guerrero Coronado
- El origen y la expansión de la enseñanza profesional de la Psicología en la Ciudad de León, Gto.
- Ana Marina Reyes Sando
- Jaime René Santos Rendón
- Laura Teresa Rayas Rojas
- Isaura López Villaseñor
- Miriam Sarahi Flores Cruz
Moderador: EDGAR PÉREZ HERNÁNDEZ
|
NUEVO Trabajos Libres 27 (SALA 6)
|
- Dolor en mujeres mexicanas con endometriosis
- Paulina Alejandra Vázquez García
- Ferran Padrós Blázquez
- Embarazo y crianza en tiempos de pandemia: una perspectiva psicológica
- MARÍA DEL CARMEN MANZO CHÁVEZ
- Ruth Vallejo Castro
- Grecia Janeth Chavez Torres
- PATRONES DE TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS EN PERSONAS ADULTAS: UN ANÁLISIS SEGÚN EL GÉNERO
- Cyntia Espinosa Acosta
- Rocio Zariñana Herrejón
- Diferenciación entre la satisfacción sexual de hombres y mujeres de Cd. Hidalgo Michoacán
- Vivian Jannell Soto González
- Miguel Angel Salas Ballesteros
Moderador: JOSÉ OSVALDO OLIVARES HERRERA
|
|
12:30 - 12:45 |
|
RECESO |
12:45 - 13:45
(Salón 1) |
|
Conferencia 8
Patricia Andrade Palos
Fortalezas de carácter y bienestar subjetivo en adultos mayores |
12:45 - 13:45
(Salón 2) |
|
Conferencia 9
Blanca Estela Zardel Jacobo
¿Qué de la educación inclusiva en la educación superior? |
12:45 - 13:45
(Salón 3) |
|
Mesa Redonda 6
La psicología humanista y el bienestar psicológico |
12:45 - 13:45 |
|
Mesas de Trabajo Libre |
Mesas para este Horario
Click en el nombre de la Mesa/Sala
para ver el programa de la misma en este horario, así como sus Ponentes
NUEVO Trabajos Libres 28 (SALA 4)
|
- Hombres: Influencia del proceso migratorio
- Yazmin Melgarejo Flores
- Jatziel Santiago Avila Oliva
- Ximena Fernanda Perez Vargas
- Carlos Yosef Hernández Alvarado
- Transitando de hombre a padre un viaje desde la emoción y las prácticas de cuidado.
- Maria Esther Valle Morfín
- Masculinidades en tensión: explorando el papel del patriarcado en la subjetividad de varones jóvenes
- Luis Alberto Pérez Ezquivel
- Alethia Danae Vargas Silva
- Ana María Méndez Puga
- Reforzadores Sociales y Perpetuación de Roles Parentales y Conyugales en Medios Rurales.
- Bianca Marisela Aguilar Soto
- Miguel Angel Cordero Rodriguez
Moderador: MARLA CHRISTELLE SANCHEZ MONTAÑO
|
NUEVO Trabajos Libres 29 (SALA 5)
|
- Estimulación cognitiva en neurodivergencia. Presentación de caso único
- Celia Josefina Rodríguez Cervantes
- Semillas de crecimiento:cultivando el futuro de sandra desde el modelo de mentoría peraj
- Natalia Alondra Huerta Bolaños
- Nydia Obregón Velasco
- mochila viajera:expresiones de agencialidad de infancias migrantes a través de sus narrativas
- Amina Atziry de Julián Uceda
- Iris Rubi Monroy Velasco
- la percepción en niños de 8 a 10 años post-pandemia acerca del Covid-19
- Guillermo Emigdio Valladolid Páramo
- Nayeli Ibarra Bustos
Moderador: NELVA DENISE FLORES MANZANO
|
NUEVO Trabajos Libres 30 (SALA 6)
|
- Los mandatos paradójicos en la universidad y el nudo gordiano inclusión y excelencia
- La educación de la psicología crítica: desafíos y posibilidades de otra psicología universitaria.
- Carlos Enrique Lazo Martínez
- Normalismo rural en Michoacán: un siglo de resistencia...
- prácticas discursivas en primeros planes de estudio de la licenciatura en psicología de la uaa
- Juan Eduardo Alvarez Esqueda
Moderador: JUAN TORRES MELGOZA
|
|
13:45 - 14:00 |
|
RECESO |
14:00 - 15:00 |
|
Mesas de Trabajo Libre |
Mesas para este Horario
Click en el nombre de la Mesa/Sala
para ver el programa de la misma en este horario, así como sus Ponentes
NUEVO Trabajos Libres 31 (SALA 1)
|
- ciberbullying y uso problemático de redes sociales, relación con bullying en alumnado de secundaria
- José Manuel Domínguez Medina
- Brenda Mendoza González
- Patricia Balcázar Nava
- Resultados preliminares:Barreras que disminuyen el uso de la intervención en línea en Universitarios
- Maria Abigail Paz Perez
- Corina Benjet
- Kalina Martínez Martínez
- Christian Israel Huerta Solano
- Uso de las TIC´S: Aprendizaje significativo y disruptivo en estudiantes universitarios
- Martha Rosales Aguilar
- Karla Yunuén Guzmán Carrillo
- Apego entre Hermanos: Un Instrumento Fiable para su Evaluación en Jóvenes Mexicanos
- Maricela Osorio Guzmán
- Carlos Prado Romero
|
NUEVO Trabajos Libres 32 (SALA 2)
|
- significante dinero en mujeres adolescentes: un abordaje desde el feminismo el psicoanálisis.
- Vanessa Ayala Rodríguez
- CINTHYA BERENICE RODRIGUEZ PIEDRA
- Mujeres en el campo: Desigualdad, violencia y exclusión
- La construcción social de la gordura y el estigma de peso en mujeres mexicanas
- Blanca Edith Pintor Sánchez
- Jeannet Quiroz Bautista
- Entre feminismo y masculinismo: Retos para la equidad de género
- Zayra Guadalupe Gutiérrez Bernal
- Aristeo Santos López
Moderador: CINTHYA BERENICE RODRÍGUEZ PIEDRA
|
NUEVO Trabajos Libres 33 (SALA 3)
|
- El otro campus. Inclusión social en un contexto penitenciario
- FACTORES QUE IMPULSAN EL ARTE CALLEJERO.
- Mayra Karina Delgado Aguilera
- Mara Elizabeth Esquivel Molina
- María de los Ángeles Morales Olivera
- Jair Stalin Gaspar Hernández Estrada
- Erika Álvarez Álvarez
- PSICOLOGÍA INDÍGENA EN COMUNIDADES PURHÉPECHAS: EL CASO DE SANTA FE DE LA LAGUNA
- Fernando Walter Bernal Brooks
- Dispositivos biopolíticos en el gobierno de la pobreza
Moderador: RIGOBERTO HERNÁNDEZ DELGADO
|
NUEVO Trabajos Libres 34 (SALA 4)
|
- Fortalecimiento de competencias en la atención psicológica de NNA víctimas de abuso sexual infantil
- María Cristina Pérez Agüero
- Verónica Ruiz González
- Psicología y educación: la imposibilidad de la neutralidad en la formación universitaria.
- Alejandro Gallo Fernández
|
NUEVO Trabajos Libres 35 (SALA 5)
|
- toma de decisiones y solución de problemas en niños y adultos
- Emilio Ricardo Justiniani Rosas
- Leilani Ferrer Rodríguez
- Cecilia Salas González
- Eficacia de un programa preventivo en el consumo de drogas en adolescentes
- Claudia Cecilia Norzagaray Benitez
- Ma. Guadalupe González Lizárraga
- Migdelina Andrea Espinoza Romero
- José Guadalupe Rodríguez Gutiérrez
- Flavio Marsiglia
- Visibilizar para transformar:
Retos en la atención y denuncia del Abuso Sexual Infantil
- Valeria Camacho Cortez
- Mitxi Elizabeth Vega Callejas
- María Cristina Pérez Agüero
- Ética en niños de 4to año de primaria, comparación del turno matutino con el vespertino.
- Vanessa Martínez Medina
- Jatziri Jaritzi Garcia Hernández
- Diana Camila Luna Vázquez
- Juliana Villegas Martínez
- Lisset Estefanía Ortiz Gutiérrez
Moderador: VERÓNICA GONZÁLEZ CHÁVEZ
|
NUEVO Trabajos Libres 36 (SALA 6)
|
- Comercialización de la salud mental y desplazamiento de lo comunitario
- Determinantes multidimensionales del TEPT relacionado con cáncer: revisión narrativa
- CITTIM BERNARDO PALOMARES PALOMARES
- Eduardo Rios Garcia
- JENNIFER GÓMEZ GLORIA
- Luis Angel Llamas Alonso
- Sandra Lucia Quiñones Beltran
- Resiliencia y apoyo social en personas mayores con Malos tratos en el hogar
- Maria Elena Flores Villavicencio
- Karina Cortés Melchor
- Ithzel Liliana Fernández Montaño
- Guillermo Alonso Cervantes Cardona
Moderador: SILVIA YUNUEN CASTRO OCHOA
|
|
15:00 - 16:00 |
|
COMIDA |
16:00 - 17:00
(Salón 1) |
|
Mesa Redonda 7
Educación inclusiva en la universidad |
16:00 - 17:00
(Salón 2) |
|
Conferencia 10
Joel Martínez Soto
Principios de restauración psicológica en ambientes laborales |
16:00 - 17:00
(Salón 3) |
|
Mesa Redonda 8
Maternidades en el espectro feminista del psicoanálisis |
16:00 - 17:00 |
|
Mesas de Trabajo |
Mesas para este Horario
Click en el nombre de la Mesa/Sala
para ver el programa de la misma en este horario, así como sus Ponentes
NUEVO Trabajos Libres 37 (SALA 4)
|
- Percepciones docentes sobre la acreditación: entre la mejora académica y la carga burocrática
- CONCEPCIONES Y NECESIDADES FORMATIVAS DE DOCENTES RESPECTO A ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
- Gabriela López Aymes
- Santiago Roger Acuña
- Cultura organizacional y salud laboral: aportes teóricos para comprender el burnout docente
- Habilidades socioemocionales DBT para docentes universitarios mexicanos.
- Denise Liliana Acevedo Rojas
Moderador: ROXANA FARFÁN NÚÑEZ
|
NUEVO Trabajos Libres 38 (SALA 5)
|
- CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE RIESGO, INSATISFACCIÓN Y CALIDAD DE VIDA EN MUJERES CON Y SIN CONSUMO
- Ana Karen López Rodríguez
- Karina Franco Paredes
- Isabel Cristina Marin Arriola
- Fabiola González Betanzsos
- Insatisfacción corporal percibida en un grupo de estudiantes de psicología
- Beatriz Adriana Niebla Rodriguez
- Oliverio Leonel Linares Olivas
- Comparación por género en el Bienestar de jóvenes del Estado de México
- Marcela Elizabeth Macias Becerril
- Alejandra Moysén Chimal
- Patricia Balcázar Nava
- El esquema corporal e imagen corporal introyectada en mujeres que practican la cirugía plástica
- Viviana Chávez Nieves
- Evelyn Caballero Durán
Moderador: IRERI ATZIMBA PALEO GARNICA
|
NUEVO Trabajos Libres 39 (SALA 6)
|
- Burnout y satisfacción laboral en docentes universitarios
- María Fernanda Garcia Castelo
- Mirta Margarita Flores Galaz
- entre la pasión y el agotamiento: síndrome de burnout en docentes universitarios
- Italibi Tzetzangari López Villaseñor
- Sofía Edith Campos Díaz
- Angel Sinai Loreto Criz
- Rocio Atziri Peguero Huerta
- Karina Cortés Melchor
- Ansiedad laboral en tutores en línea: causas, consecuencias e intervención
- Patricia Serna González
- Verónica Arredondo Martínez
- Víctor Manuel Eslava Echagaray
- Percepción del Cuidado Institucional y Bienestar Laboral en la UNAM
- Julia Concha Gaona
- Elizabeth Zorayda López Sánchez
|
|
17:00 - 17:15 |
|
RECESO |
17:15 - 18:15
(Salón 1) |
|
Conferencia 11
Frida Díaz-Barriga Arceo
Dispositivos pedagógicos narrativos para crear contextos educativos de justicia social en comunidad |
17:15 - 18:15
(Salón 2) |
|
Mesa Redonda 9
Intervenciones psicológicas con pacientes onco-pediátricos y sus redes de apoyo |
17:15 - 18:15
(Salón 3) |
|
Conferencia 12
Joaquín Caso Niebla.
Bases para el establecimiento de una política inclusiva de ingreso a la Educación Superior |
17:15 - 18:15 |
|
Mesas de Trabajo |
Mesas para este Horario
Click en el nombre de la Mesa/Sala
para ver el programa de la misma en este horario, así como sus Ponentes
|
18:15 - 18:30 |
|
RECESO |
18:30 - 19:30
(Salón 1) |
|
Conferencia 13
Corina Benjet Miner
Salud mental en universitarios |
18:30 - 19:30
(Salón 2) |
|
Conferencia 14
Ana María Méndez Puga
Los caminos de la vida y las veredas posibles a partir de la escritura |
18:30 - 19:30
(Salón 3) |
|
Conferencia 15
Louis Sass
Dos éticas en el curanderismo y la cultura indígena de Michoacán |
18:30 - 19:30 |
|
Mesas de Trabajo |
Mesas para este Horario
Click en el nombre de la Mesa/Sala
para ver el programa de la misma en este horario, así como sus Ponentes
NUEVO Trabajos Libres 43 (SALA 4)
|
- Sentido de Pertenencia en estudiantes de Psicología de una universidad del suroccidente colombiano.
- Angie Nataly Araujo Mora
- Samuel Alejandro Rivera Bolaños
- Configuración de la identidad nicolaita por la comunidad universitaria de la UMSNH
- Erika Selene Pérez Villanueva
- Reflexiones sobre egreso, inserción y trayectoria laboral en estudiantes de psicología
- Adriana Marcela Meza Calleja
- Configuración de la identidad nicolaitaen la Univerisdad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo
- Erika Selene Pérez Villanueva
- Adriana Marcela Meza Calleja
- Júpiter Ramos Esquivel
Moderador: YURITZI ARTEAGA MURILLO
|
NUEVO Trabajos Libres 44 (SALA 5)
|
- Diagnóstico PERMA del bienestar psicológico en universitarios: implicaciones formativas
- Ithzel Liliana Fernández Montaño
- Maria Elena Flores Villavicencio
- Karina Cortés Melchor
- Psicología positiva: Aproximación entre felicidad y gaudibilidad, su influencia con la ansiedad y de
- Olga Gálvez Murillo
- Claudia Adriana Calvillo Ríos
- Verónica Marcela Vargas Nájera
- Prevalencia de resiliencia en adultos de Ciudad Juárez
- LUIS DANIEL CEBALLOS DELGADILLO
- Erick Vietnam Ibáñez Martínez
- Ana del Refugio Cervantes Herrera
- David Camacho Valadez
- Francisco Antonio Calderón González
- Salud mental en estudiantes universitarios de Guanajuato y Nayarit
- Luis Felipe García y Barragán
- Diana Pérez Pimienta
- Alejandra Viridiana Espinoza Romo
Moderador: ITHZEL LILIANA FERNÁNDEZ MONTAÑO
|
NUEVO Trabajos Libres 45 (SALA 6)
|
- Efectos de Migración Irregular en dos Procesos Neuropsicológicos, un Estudio en el Noroeste Mexicano
- Lesly Girley Peraza Figueroa
- El desarrollo de la identidad adolescente mediante los cuentos de hadas
- Ariadna Guadalupe Calix Mercado
- Adaptación del instrumento Estilo de Enfrentamiento como Rasgo al Náhuatl
- JORGE IVAN JULIO QUIROZ
- Claudia López Becerra
- Docentes cuidando: del agotamiento al bienestar colectivo en el IPN
- Cecilia Irene Anaya González
- Liliana del Rayo Farfán Rodríguez
- Sandra Hernández Ramírez
Moderador: CINTIA YUNUEN MOLOTLA PAZ
|
|
Viernes 31 de Octubre de 2025 |
9:00 - 10:00
(Salón 1) |
|
Conferencia 16
David Pavón Cuellar
Psicologización como colonización de las comunidades
indígenas mesoamericanas |
9:00 - 10:00
(Salón 2) |
|
Mesa Redonda 10
Inteligencia Artificial y Psicología |
9:00 - 10:00
(Salón 3) |
|
Mesa Redonda 11
Retos en la formación de psicólogos en Terapias Sistémicas y Posmodernas |
9:00 - 10:00
(Salón 4) |
|
Mesa Redonda 12
Salud mental en estudiantes de licenciatura y posgrado |
9:00 - 10:00 |
|
Mesas de Trabajo |
Mesas para este Horario
Click en el nombre de la Mesa/Sala
para ver el programa de la misma en este horario, así como sus Ponentes
NUEVO Trabajos Libres 46 (SALA 5)
|
- efecto de la repetición de prueba en la memoria en estudiantes universitarios
- Alba Liliana Favela Moraga
- Norma Isabel Rodelo Morales
- Descarga cognitiva y deterioro del pensamiento crítico en universitarios por uso de IAs.
- Karla Andrea Chávez Pastor
- Grecia Janeth Chavez Torres
- Efecto de un curso en línea sobre el aprendizaje de Metodología de Investigación en Psicología
- Karina Serrano A
- Mario Enrique Rojas Russell
- Angel Francisco García Pacheco
- GESTIÓN DEL APRENDIZAJE REFLEXIVO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
- Dra. Claudia Guadalupe Alvarez Huante
Moderador: MARÍA ROSALES GARCÍA
|
NUEVO Trabajos Libres 47 (SALA 6)
|
- Malestar psicosocial, autolesionismo e intento suicida en estudiantes de bachillerato
- Oliverio Leonel Linares Olivas
- Vanesa Judith Varela Pizarro
- Apoyo familiar y de amigos: relación con el riesgo suicida en adolescentes
- Brissia Stephanie Fuentes Carmen
- Ana Olivia Ruiz Martínez
- Norma Ivonne González Arratia López Fuentes
- Sergio Galán Cuevas
- manifestaciones psicológicas del comportamiento suicida en usuarios de un centro de intervención
- Olimpia Salazar Serrano
- Arturo José Quijada Medina
- Claudia Cecilia Norzagaray Benitez
- Factores asociados a la autoeficacia y la depresión después de los 60 años
- Miguel Ángel Tuz Sierra
- Liliana García Reyes
- Sinuhé Estrada Carmona
- GABRIELA ISABEL PÉREZ ARANDA
Moderador: MIRIAM ANAHI SALAZAR GARCIA
|
|
10:00 - 10:15 |
|
RECESO |
10:15 - 11:15
(Salón 1) |
|
Conferencia 17
Edgar Barrero Cuellar (Colombia)
Psicopolítica de la liberación y Otredad |
10:15 - 11:15
(Salón 2) |
|
Mesa Redonda 13
Retos y desafíos del psicólogo/a ante la gestión organizacional |
10:15 - 11:15
(Salón 4) |
|
Mesa Redonda 14
Crisis socioambientales y Psicología |
10:15 - 11:15 |
|
Mesas de Trabajo |
Mesas para este Horario
Click en el nombre de la Mesa/Sala
para ver el programa de la misma en este horario, así como sus Ponentes
NUEVO Trabajos Libres 48 (SALA 3)
|
- exposición y desensibilización a violencia derivada de la delincuencian organizada en universitarios
- Frida Natalia Becerril Hernández
- Sebastian Diego Herrera
- Andrea García Loya
- Anthony David Noyola Juárez
- MONICA FULGENCIO JUAREZ
- Genealogía de la violencia: de la etimología de la palabra a la psicología del fenómeno
- Verónica Magdalena Marín Martínez
- Ma. del Rocío Figueroa Varela
- María Gabriela Luna Lara
- Carolina Olvera Castillo
- Proximidad psicosocial y concepción del narcotráfico en estudiantes sinaloenses y michoacanos
- Edwin Ricardo Bravo Verdugo
- David Moreno Candil
- Corrupción policial y ruptura de la ley: una lectura desde el psicoanálisis.
- Juana González Hernández
- Jeannet Quiroz Bautista
Moderador: RIGOBERTO HERNÁNDEZ DELGADO
|
NUEVO Trabajos Libres 49 (SALA 5)
|
- El silenciamiento en la esquizofrenia: entre el diagnóstico y la exclusión clínica
- Mariel Anahí Pérez Rodríguez
- "Elaboración del Duelo Durante la Adolescencia Tardía:
Una Mirada Desde la Clínica Psicoanalítica"
- Yurittzi Carrizales Olvera
- La resistencia como obstáculo/motor en la práctica analítica.
- La figura del padre y sus manifestaciones inconscientes en un caso de adolescencia
|
NUEVO Trabajos Libres 50 (SALA 6)
|
-
Cuerpos fuera de campo: fracturas de la representación en cine y diversidad
- José Antonio Orejel Alvarez
- Julio César Osoyo Bucio
- El conflicto entre mujeres que integran colectivas feministas
- CLAUDIA ELENA PADILLA CAMACHO
- Blanca de la Luz Fernández Heredia
- VIDA ACADÉMICA,ESTRATEGIAS DE MANTENIMIENTO DE LA AMISTAD, APOYO DEL MEJOR AMIGO EN UNIVERSITARIOS.
- María del Carmen Jiménez Barrera
- Claudia López Becerra
Moderador: CLAUDIA ELENEA PADILLA CAMACHO
|
|
11:15 - 11:30 |
|
RECESO |
11:30 - 12:30
(Salón 1) |
|
Conferencia 18
José Santacreu Mas (España)
Evaluación de la personalidad hacia una psicología más conductual, contextual y predictiva |
11:30 - 12:30
(Salón 2) |
|
Conferencia 19
Rolando Díaz-Loving
Una mirada integral a la obesidad |
11:30 - 12:30
(Salón 3) |
|
Mesa Redonda 15
La Psicología ante las violencias |
11:30 - 12:30 |
|
Mesas de Trabajo |
Mesas para este Horario
Click en el nombre de la Mesa/Sala
para ver el programa de la misma en este horario, así como sus Ponentes
NUEVO Trabajos Libres 51 (SALA 4)
|
- "Influencia de la psicoterapia Gestalt en la sintomatología depresiva: estudio de caso"
- Miriam Columba Pérez
- Ithzel Liliana Fernández Montaño
- Tamizaje de la Sintomatología Depresiva en Universitarios: Una aproximación
- Karla Silvia Murillo Ruiz
- Tamara Melina Villar Zepeda
- Dharma Sofía Cruz Jasso
- Prevalencia de la Sintomatología Depresiva en Estudiantes Universitarios de primer semestre
- Karla Silvia Murillo Ruiz
- Yunuen Zalapa Medina
- Dharma Sofía Cruz Jasso
- Prevalencia de depresión en adultos de Ciudad Juárez
- Ana del Refugio Cervantes Herrera
- CINTHIA TOMASA MERCADO CONTRERAS
- Pedro Enriqueq Yañez Camacho
- LUIS DANIEL CEBALLOS DELGADILLO
- David Camacho Valadez
Moderador: MARGARITA VEGA VÁZQUEZ
|
NUEVO Trabajos Libres 52 (SALA 5)
|
- la transferencia en sujetos psicóticos: perspectivas teóricas y clínicas
- PALOMA MANYURI ABURTO OROZCO
- La voz afónica: cuando el silencio habla en la psicosis
- Mariel Anahí Pérez Rodríguez
- Emily un viaje a través de la angustia de separación y el sadismo anal
- Nancy Alejandra Flores Silva
- Cuando el cuerpo autista desarma la teoría y la clínica: lugar del cuerpo y silencio
|
NUEVO Trabajos Libres 53 (SALA 6)
|
- Violencia entre mujeres (Wollying) universitarias y sus Metas Académicas
- Claudia López Becerra
- Elizabeth Álvarez Ramírez
- Percepción del Wollying en la universidad: Validación de una escala en estudiantes universitarias
- Elizabeth Álvarez Ramírez
- Práctica Educativa y riesgos psicosociales en profesoras de Educación Superior: un enfoque feminista
- Viviana Guadalupe Sosa Rocha
- Blanca de la Luz Fernández Heredia
- "Perfil de personalidad en aspirantes a residencia de Traumatología y Ortopedia"
- Xipatli Yasmín Salgado Jerónimo
- Gerson Valencia Martínez
Moderador: BLANCA DE LA LUZ FERNÁNDEZ HEREDIA
|
|
12:30 - 12:45 |
|
RECESO |
12:45 - 13:45
(Salón 1) |
|
Conferencia 20
Marco Eduardo Murueta Reyes
La sociedad del afecto |
12:45 - 13:45
(Salón 2) |
|
Mesa Redonda 16
Consumo de sustancias, factores asociados y tratamiento |
12:45 - 13:45
(Salón 3) |
|
Mesa Redonda 17
Precarización y crisis social en las Universidades Públicas |
12:45 - 13:45 |
|
Mesas de Trabajo |
Mesas para este Horario
Click en el nombre de la Mesa/Sala
para ver el programa de la misma en este horario, así como sus Ponentes
NUEVO Trabajos Libres 54 (SALA 4)
|
- Concepto de trabajo en estudiantes y trabajadores: un análisis desde las redes semánticas
- Lucía María Dolores Zúñiga Ayala
- María Inés Gomez del Campo del Paso
- Belem Medina Pacheco
- Tamara Melina Villar Zepeda
- Tutoría y alfabetización socioeconómica. Trasformando representaciones de consumo en universitarios
- Rosalía de la Vega Guzmán
- CINTHYA BERENICE RODRIGUEZ PIEDRA
- la superstición y el locus de control en jóvenes de 18 a 25 años de educación superior de campeche
- Sofia Victoria Velazco Ortiz
- Estefania Benítez Gutiérrez
- Metas académicas y recursos psicológicos: estudio en estudiantes de primer semestre
- Felipe Olmos Ríos
- Miriam Yolanda Arriaga Tapia
- MARIA DEL CARMEN QUEVEDO MARIN
- María del Pilar Ramírez Martínez
- María de la Luz Pérez Padilla
Moderador: ROSALÍA DE LA VEGA GUZMÁN
|
NUEVO Trabajos Libres 55 (SALA 5)
|
- Diferencias entre capitales educativos y de aprendizaje en alumnos de primaria con alta capacidad
- Marría de los Dolores Valadez Sierra
- Grecia Emilia Ortiz Coronel
- Bienestar psicológico en estudiantes de bachillerato: una aproximación con Redes Semánticas
- Berenice Guadalupe Tejeda Domínguez
- Héctor Rubén Bravo Andrade
- Claudia Verónica Márquez González
- Georgina Castillo Castañeda
- Análisis comparativo entre alta capacidad y capitales educativos y de aprendizaje en secundaria
- Grecia Emilia Ortiz Coronel
- Marría de los Dolores Valadez Sierra
- Bienestar subjetivo en adolescentes vinculados a actividades de alta exigencia.
- Marlon Frank Espinosa Requesens
- Ferran Padrós Blázquez
Moderador: ELSA EDITH ZALAPA LUA
|
NUEVO Trabajos Libres 56 (SALA 6)
|
- Análisis del narcisismo secundario y la dificultad para amar en una hipocondría: Estudio de caso
- Eduardo Castro Valencia
- Martìn Jacobo Jacobo
- apego e identificación parental en las relaciones interpersonales: estudio de caso
-
Efectos clínicos y epistemológicos de una noción materialista de la representación en Freud
- José Antonio Orejel Alvarez
- Julio César Osoyo Bucio
- Reflexiones sobre la supervisión clínica en espacios institucionales.
|
|
13:45 - 14:00
|
|
RECESO |
14:00 - 15:00 |
|
Mesas de Trabajo |
Mesas para este Horario
Click en el nombre de la Mesa/Sala
para ver el programa de la misma en este horario, así como sus Ponentes
NUEVO Trabajos Libres 57 (SALA 1)
|
- Violencia Social Encubierta y Autoestima en estudiantes universitarias de psicología del SUAyED
- Adriana Elizabeth Morales Sánchez
- VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PSICOLOGÍA
- Cesar Gonzalez Chavez
- Ana Karen Casas Villalva
- ANGEL DAVID Torres Velazquez
- Propuesta De Taller Sobre Consentimiento Y Acoso Sexual Para Estudiantes de La FacultadDePsicología.
- Iván Sapien García
- Karla Astrid Calderón CEJA
- Yuritzi Hernandez Ceja
- Concepto y comportamientos de violencia docente desde la perspectiva de estudiantes universitarios
- Eduardo David Núñez Hernández
Moderador: EDWIN RICARDO BRAVO VERDUGO
|
NUEVO Trabajos Libres 58 (SALA 2)
|
|
NUEVO Trabajos Libres 59 (SALA 3)
|
- Accesibilidad e inclusión educativa en la universidad: voces desde la comunidad politécnica
- Cecilia Irene Anaya González
- Guadalupe Méndez Soriano
- Monica Serrano Trejo
- Factores que influyen en la permanencia educativa de estudiantes jóvenes que son madres/padres
- Erika Elizabeth Atienzo de la Cruz
- Lourdes Campero Cuenca
- Yuridia Guadalupe Galván Valle
- Kytzia Alessandra Jiménez Jiménez
- Raúl Isaías Pavón Montaño
-
La formación en estrategias inclusivas dentro del aula, una necesidad en los docentes de la UACAM
- Liliana García Reyes
- Miguel Ángel Tuz Sierra
- GABRIELA ISABEL PÉREZ ARANDA
- Sinuhé Estrada Carmona
- arte,juego y narrativa:una propuesta didáctica para la construcción de espacios seguros e incluyente
- Amina Atziry de Julián Uceda
- Iris Rubi Monroy Velasco
- Angélica Ojeda García
Moderador: MARTHA ELVIRA PONCE CORREA
|
NUEVO Trabajos Libres 60 (SALA 4)
|
- Salud mental materna y su relación con el tipo de alimentación neonatal en el puerperio temprano
- Karina Serrano A
- Mario Enrique Rojas Russell
- Relación entre crianza percibida e interacción cerebro-intestino en universitarios de la UACJ
- Sarai Vidaña Morales
- CINTHIA TOMASA MERCADO CONTRERAS
- Juan Quiñones Soto
- ¿Identidad de Cenicienta o Wendy? Trauma relacional por Apego Inseguro en Mujeres
- La autoestima en la adultez emergente y su relación con el vínculo madre-hija
- Karen Valeria Espino Rivera
- Edgar Pérez Hernández
|
NUEVO Trabajos Libres 61 (SALA 5)
|
- Motivación laboral y su red semántica en colaboradores de una organización productiva
- Lucía María Dolores Zúñiga Ayala
- Belem Medina Pacheco
- María Inés Gomez del Campo del Paso
- Tamara Melina Villar Zepeda
- Redes migratorias: procesos de trabajo y transcomunitarios de los migrantes de Jalpa, Guanajuato.
- Brenda Yuritzi Mendoza Reyes
- Fatiga por Compasión en Profesionales de la Salud Mental de Baja California
- JENNIFER GÓMEZ GLORIA
- Daniela Patricia Díaz Flores
- Sandra Lucia Quiñones Beltran
- CITTIM BERNARDO PALOMARES PALOMARES
- Luis Angel Llamas Alonso
Moderador: YOALLI CRUZ ZÚÑIGA
|
NUEVO Trabajos Libres 62 (SALA 6)
|
- estrés percibido en jóvenes de 15 a 18 años del estado de méxico
- Aldo Ricardo Ortega Bastida
- Alejandra Moysén Chimal
- Martha Cecilia Villaveces López
- Relación entre TDAH y ansiedad en universitarios de Gto.
- Mariana Michelle Rito Alfaro
- Raúl Alejandro Gutiérrez García
- Duelo y afrontamiento en pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) en hemodiálisis
- Xipatli Yasmín Salgado Jerónimo
- Una articulación para los determinantes culturales de la salud mental.
- Jose Federico Corona Silva
Moderador: NYDIA OBREGÓN VELASCO
|
|
15:00 - 16:00
|
|
COMIDA |
16:00 - 17:00 |
|
Mesas de Trabajo |
Mesas para este Horario
Click en el nombre de la Mesa/Sala
para ver el programa de la misma en este horario, así como sus Ponentes
NUEVO Trabajos Libres 63 (SALA 1)
|
- estrategias de afrontamiento en familias buscadoras víctimas de desaparición forzada en Popayán Cauc
- Mónica Andrea Dimey Bermeo
- Los efectos psicosociales del fenómeno de la desaparición de personas
- Deyanira Aguilar Pizano
- IRERI YUNUEN VÁZQUEZ GARCÍA
- LAS ETAPAS DEL DUELO EN FAMILIARES DE UNA VICTIMA EN DESAPARICION FORZADA
- Jessica Lizeth García Díaz
- Deyanira Aguilar Pizano
- Inventario de experiencias adversas tempranas, separación y divorcio (validez de contenido).
- Alejandro Mendoza Amaro
- Fabiola González Betanzsos
- Iwin Leenen
- Luis Miguel Sánchez Loyo
Moderador: PAULINA TENA SÁNCHEZ
|
NUEVO Trabajos Libres 64 (SALA 2)
|
|
NUEVO Trabajos Libres 65 (SALA 3)
|
|
NUEVO Trabajos Libres 66 (SALA 4)
|
- analiticsgroups un programa de código abierto para análisis de la interacción grupal.
- Daniel Isaac Guerrero Velazquez
- Juan Martín Sánchez Bautista
-
Prevención del estrés laboral desde la psicotraumatología y la NOM 035
- MARISOL CASIMIRO VELÁZQUEZ
- Giovanna Marin Silva
- Revisión bibliográfica sobre la inserción laboral y empleabilidad de psicólogos en América Lantina
Moderador: ROCÍO ZARIÑANA HERREJÓN
|
NUEVO Trabajos Libres 67 (SALA 5)
|
- Dimensiones del Bienestar Psicológico en Adultos Fronterizos al Norte de México, Caso Ciudad Juárez
- Erick Vietnam Ibáñez Martínez
- Francisco Antonio Calderón González
- Pedro Enriqueq Yañez Camacho
- CINTHIA TOMASA MERCADO CONTRERAS
- LUIS DANIEL CEBALLOS DELGADILLO
- Bienestar Subjetivo y Consumo
- Correlación entre evitación experiencial y bienestar subjetivo en adultos mexicanos
- Víctor Ramírez Valencia
- GABRIELA NAVARRO CONTRERAS
- Ferran Padrós Blázquez
- Tonatiuh García Campos
- Relación entre emociones, conducta de atracón y calidad de vida en adultos con obesidad
- Cecilia Hernández García
- Karina Franco Paredes
- Felipe De Jesús Díaz Reséndiz
- María Leticia Bautista Díaz
Moderador: FERRÁN PADRÓS BLAZQUEZ
|
NUEVO Trabajos Libres 68 (SALA 6)
|
- Trauma y afrontamiento: Impacto en la percepción de riesgo y cohesión social en jóvenes norteños
- Sarah Margarita Chávez Valdez
- Efectos Psicosociales de la Negligencia y Experiencias Adversas en la Primera Infancia
- Sarah Margarita Chávez Valdez
- ESTRUCTURA DE LA BRIGADA COVID 2019 EFECTUADA POR psfmx
- Hilda Liliana Esquivel Landa
- Avances y desafíos en la psicología clínica: una mirada crítica desde el tercer orden
- MARIA DEL CARMEN QUEVEDO MARIN
- LIDIA KARINA MACIAS ESPARZA
- Felipe Olmos Ríos
- Miriam Yolanda Arriaga Tapia
- María del Pilar Ramírez Martínez
Moderador: LEONARDO MONCADA SÁNCHEZ
|
|
17:00 - 17:15
|
|
RECESO |
17:15 - 18:15
(Salón 1) |
|
Entrega de reconocimientos de Carteles y Clausura |
|